Jornada Virtual ‘Intercambio de Experiencias’ del Parque Ecológico Cantarrana
El próximo domingo 12 de julio a las 10:00 am, podremos disfrutar de la variada programación con presentaciones artísticas y un mercado campesino que tendrá la Jornada Virtual ‘Intercambio de Experiencias’ Parque Ecológico Cantarrana’, una iniciativa liderada por la Dirección Gestión Comunitaria de la Empresa Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, que tiene como propósito visibilizar los procesos y actividades desarrollados con las comunidades y entidades aliadas al Parque durante el primer semestre del 2020.
Al sur de la capital colombiana, en la Localidad de Usme, se encuentra uno de los principales atractivos ambientales de Bogotá, el Parque Ecológico Cantarrana, un espacio de encuentro e integración para la comunidad, en donde niños, niñas, jóvenes y adultos gozan de una reserva ambiental de 76 hectáreas, atravesada por las aguas del río Tunjuelo.
En Cantarrana se ha realizado este evento de forma presencial, pero este año, acogiéndose a los protocolos de salud pública adoptados por los gobiernos nacional y distrital, y para no perder la continuidad de la visibilización de los procesos desarrollos en este espacio, se ha optado por hacerlo de forma virtual.
Además de los saludos y presentaciones protocolarios, los participantes en la Jornada podrán disfrutar de:
Mercado Campesino
Iniciativa que desde hace tres años el Parque Ecológico Cantarrana viene fomentando y acompañando, con el apoyo de alianzas institucionales y comunitarias. Esta actividad ha estado enfocada en la visibilización y comercialización de productos campesinos de la zona rural de Usme.
En el 2020 y ante las condiciones de aislamiento social, el mercado campesino se ha replanteado y se llevará a cabo el 11 de julio, enfocándose en la creación de unas canastas básicas con productos frescos de Usme rural, como: hortalizas variadas, papas, frutas de páramo, fresas, yogurt, queso, arándanos, entre otros productos como miel, beneficiando así a núcleos de familias productoras campesinas.
Intervención Artística
En este evento tendremos la participación de la agrupación Naturaleza Suprema un proyecto cultural y comunitario liderado por Lucía Vargas, quien ha desarrollado diferentes procesos juveniles integrando arte y medio ambiente en todas las acciones realizadas en la localidad de Usme y especialmente en Parque Ecológico Cantarrana.
Vivero Pachamama
Este espacio, denominado así por la comunidad, es un lugar innovador de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, que surgió como escenario de interés pedagógico para la comunidad, las organizaciones sociales y el sector educativo.
El vivero ha contribuido al fortalecimiento de las diversas actividades de educación ambiental que se desarrollan por parte del equipo profesional del Parque. El proyecto ha tenido varios cambios y ampliaciones a través del tiempo, permitiendo y beneficiando la participación de organizaciones que desarrollan procesos de Agricultura Urbana.
Concursos
En el marco del evento, se hará la presentación de los resultados de los concursos que responde a una estrategia de apropiación social del Parque y del cuidado y protección de la cuenca río Tunjuelo, tales como: Cuento: “El río Tunjuelo y su paso por Cantarrana”, Filminuto: “El parque Cantarrana como fuente de vida” y Fotografía: “El parque Cantarrana en mi lente”.
Proyectos e iniciativas
El Parque Ecológico Cantarrana, en su gestión social y comunitaria, ha apoyado iniciativa comunitarias de la localidad de Usme, a través del apalancamiento en insumos materiales y del acompañamiento profesional desde el diseño hasta la implementación del proyecto enfocados en la apropiación y convivencia armónica con el sistema hídrico de la cuenca del río Tunjuelo.
En el evento se presentarán las dos iniciativas seleccionadas: Colectivo BioUsmekart y Tropa Los Sikuris Suaya.
¡Únete a la Jornada Virtual ‘Intercambio de Experiencias’ Parque Ecológico Cantarrana!
Acceda a la jornada virtual ‘Intercambio de Experiencias’ del Parque Ecológico Cantarrana el domingo 12 de julio desde las 10:00 am, aquí: