Talleres Liebre Lunar presenta su programa de BECAS Bogotá Es Cultura Local
Con el apoyo de la Alcaldía Mayor del 4 de febrero al 13 de marzo estará abierta la convocatoria para las becas “BOGOTÁ ES CULTURA LOCAL” de Talleres Liebre Lunar. Son 211 becas para 15 talleres de arte y cultura dirigidos a habitantes de la localidad de Chapinero de escasos recursos.
Debido a la actual emergencia sanitaria, el instituto Distrital de las Artes – IDARTES en asocio con la Alcaldía Local de Chapinero, realizaron la convocatoria ES CULTURA LOCAL con el objetivo de promover una oferta de bienes y servicios encaminados a la reactivación económica del sector artístico y cultural, de la cual la Fundación Grupo Liebre Lunar fue merecedora de este apoyos y ofrecerá un programa de 211 becas para 15 talleres de arte y cultura dirigidos a niñas y niños, jueves y adultos y personas mayores.
Los talleres no tienen prerrequisitos y están dirigidos por maestros de trayectoria en las artes y la pedagogía. Estas becas están dirigidas exclusivamente a personas de escasos recursos que habitan en la localidad de Chapinero. La oferta incluye talleres tanto virtuales como presenciales:
Marzo
Taller de alta costura para todos con Jérémie Tessier.
Fechas: Jueves de 2 pm – 5 pm | 4 sesiones | Presencial | Cupo: Hasta 8 alumnos.
Costura sin maquina: recuperar y recrear con Jérémie Tessier.
Fechas: Viernes de 2 pm – 5 pm | 4 sesiones | Presencial | Cupo: Hasta 8 alumnos.
Expresión escrita 1 con María del Mar Escobedo.
Fechas: Jueves de 6 pm – 8 pm | 3 sesiones | Presencial | Cupo: Hasta 25 alumnos.
Escribir para la infancia 1 con Ana María Diaz.
Fechas: Sábados de 10 am – 12 m | 6 sesiones | Virtual | Cupo: Hasta 15 alumnos.
Huertas urbanas con Juliana VanHemelryck
Fechas: Jueves de 2 pm – 5 pm | 2 sesiones | Presencial | Cupo: Hasta 10 alumnos.
Abril
Taller de alta costura para todos con Jérémie Tessier.
Fechas: Jueves de 2 pm – 5 pm | 4 sesiones | Presencial | Cupo: Hasta 8 alumnos.
Costura sin maquina: recuperar y recrear con Jérémie Tessier.
Fechas: Viernes de 2 pm – 5 pm | 4 sesiones | Presencial | Cupo: Hasta 8 alumnos.
Expresión escrita 1 con María del Mar Escobedo.
Fechas: Jueves de 6 pm – 8 pm | 3 sesiones | Presencial | Cupo: Hasta 25 alumnos.
Expresión escrita 2 con Daniel Moreu
Fechas: Miércoles de 6 pm – 8 pm | 3 sesiones | Presencial | Cupo: Hasta 25 alumnos.
Escribir para la infancia 1 con Ana María Diaz.
Fechas: Sábados de 10 am – 12 m | 6 sesiones | Virtual | Cupo: Hasta 15 alumnos.
Escribir para la infancia 2 con Amalia Satizábal.
Fechas: Sábados 24 de abril 10 am – 12 m | 1 sesiones | Virtual | Cupo: Hasta 15 alumnos.
Animación Experimental con Amalia Satizábal.
Fechas: Martes de 10 am – 12 m | 4 sesiones | Virtual |Cupo: Hasta 10 alumnos.
Introducción a la Magia con Jorge Moreno.
Fechas: Viernes de 2 pm – 4 pm | 4 sesiones | Virtual Sincrónico | Cupo: Hasta 20 alumnos.
Pintura para niñas y niños con Giannina Brusatin.
Fechas: Sábados de 10 am – 12 m | 5 sesiones | Virtual | Cupo: Hasta 15 alumnos.
Huertas urbanas con Juliana VanHemelryck
Fechas: Jueves de 2 pm – 5 pm | 2 sesiones | Presencial | Cupo: Hasta 10 alumnos.
Alimentación Sana fermentos con Juliana VanHemelryck
Fechas: Sábado 10 y Domingo 11 de 8 am – 12 m | 2 sesiones | Virtual | Cupo: Hasta 30 alumnos.
Mayo
Introducción a la Fotografía con Miguel Winograd.
Fechas: Sábados de 10 am – 12 m | 4 sesiones | Virtual | Cupo: Hasta 15 alumnos.
Expresión Escrita 2 con Daniel Moreu.
Fechas: Miércoles de 6 pm – 8 pm | 3 sesiones | Presencial | Cupo: Hasta 25 alumnos.
Escribir para la infancia 3 con Juliana Muñoz Toro.
Fechas: Sábados 10 am – 12 m | 3 sesiones | Virtual | Cupo: Hasta 15 alumnos.
Modelados en Papel Maché con Diana Buitrago.
Fechas: Sábados 9 am – 12 m | 4 sesiones | Presencial | Cupo: Hasta 10 alumnos.
Técnicas Pictóricas con Amalia Satizábal.
Fechas: Miércoles 5 pm – 7 pm | 3 sesiones | Virtual | Cupo: Hasta 15 alumnos
El programa de talleres y la información detallada sobre los contenidos, los maestros, la agenda de cada taller y las condiciones para preinscribirse podrá consultarlo en www.talleresliebrelunar.com
La convocatoria estará abierta hasta el sábado 13 de marzo de 2021. Las listas de seleccionados se estará informando el martes 23 de febrero y el martes 23 de marzo y el programa se adelanta entre marzo, abril y mayo de 2021.
Fundación Grupo Liebre Lunar
Liebre Lunar ofrece un abanico de experiencias artísticas y culturales muy amplio que incluye: costura, nutrición, huertas urbanas, pintura, escritura creativa, redacción y gramática, introducción a la fotografía, modelados en papel maché, animación y técnicas pictóricas. No se requieren conocimientos previos, no hay niveles.
Las prácticas artísticas tienen un valor fundamental para la niñez, la adolescencia y la edad adulta, como posibilidad de responder al natural deseo humano de expresión y de relación con el entorno, involucrando facultades e inteligencias que implican al cuerpo, la emoción, la percepción, la imaginación.
La práctica artística promociona una relación creativa y lúdica con la existencia; moviliza el pensamiento divergente y analógico; favorece la conversión y transmutación del dolor, del miedo y de otras emociones en posibilidad creativa. En suma, en la práctica artística se desarrolla el reconocimiento a la diferencia y a la singularidad al educar desde la sensibilidad y promover con los sentidos, el ejercicio de la experiencia directa, más allá de abstracciones y generalizaciones conceptuales.
Con 10 años de experiencia en la gestión de proyectos culturales y la oferta de servicios que propenden por integrar las prácticas artísticas y culturales en la vida cotidiana de todas las personas, Talleres Liebre Lunar se complace en ofrecer este amplio programa de oportunidades para la población de escasos recursos de la localidad de Chapinero.
Inscríbete aquí